El atún es uno de los pescados más consumidos en todo el mundo. ¡Y no es casualidad! Su fama se debe, no solo por su inconfundible y delicioso sabor, sino porque además tiene un alto valor nutritivo.
El atún es la proteína del mar por excelencia y también es riquísimo en omega 3, por lo que es vital para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Información nutricional del atún
Ácido omega 3:
El atún es rico en ácidos grasos como el omega 3, los cuales ayudan a proteger el corazón, reforzar la circulación y prevenir enfermedades cardíacas. Además, el omega 3 es un gran aliado para potenciar la memoria.
Gracias a la presencia de ácidos grasos Omega 3, al consumir atún contribuimos a la disminución de triglicéridos en nuestra sangre. También, el atún nos ayuda a reducir el LDL-colesterol, el comúnmente conocido como colesterol malo. Además, el consumo de atún, estimula la elevación del colesterol bueno (HDL-colesterol), el que ayuda a retirar parte del colesterol en las arterias permitiendo un mejor flujo sanguíneo evitando así la creación de coágulos en sangre y la elevación de la presión sanguínea. Así pues, el atún es un aliado para luchar contra las enfermedades cardiovasculares y un buen sustituto de las carnes en el menú diario.
La ingesta de atún es altamente beneficiosa y ayuda a disminuir el riesgo de sufrir accidentes cerebro-vasculares, como infartos cerebrales u otras enfermedades de tipo cardiovascular, como por ejemplo:
- Aterosclerosis (acumulación de grasas y colesterol en las arterias).
- Trombosis (formación de coágulos en los vasos sanguíneos).
- Hipertensión (subida de la tensión arterial).
- Hipercolesterolemia (altos niveles de colesterol malo en sangre).
- Hipertrigliceridemia (aumento de triglicéridos en sangre).
- Diabetes (altos niveles de glucosa en el metabolismo).
- Sobrepeso e, incluso, obesidad (exceso de grasas corporales).
Proteína de alto valor:
Es una fuente muy completa de proteína, ya que contiene los 10 aminoácidos que el cuerpo necesita para un buen desarrollo celular, mantener el sistema inmune en buen estado y reponer masa muscular. Las altas cantidades de proteínas en el atún lo convierten en uno de los alimentos más completos para multitud de planes de adelgazamiento y dietas ya que actúa como perfecta alternativa a la carne roja.
Se estima que por cada 100 gramos de atún el 23% son proteínas, un valor realmente alto, incluso superior a la mayoría de los tipos de carne. Si, además, tenemos en cuenta que son proteínas de alto valor biológico, con todos los aminoácidos esenciales para el correcto funcionamiento orgánico y de buena digestibilidad y asimilación, nos encontramos ante una muy buena fuente proteica.
Fuente rica de Vitaminas:
Encontramos una gran cantidad de vitaminas del grupo B (B2, B3, B6, B9 y B12), superando incluso a otras opciones como la carne, los quesos o los huevos, toda ellas, relacionadas con el sistema cardiovascular, ya que estimulan la formación de glóbulos rojos. Además, cuenta con vitaminas liposolubles A y D. La vitamina A está relacionada con nuestra piel ya que favorece la reparación de tejidos como la piel y las mucosas y es asimismo fundamental para tener unos huesos fuertes y sanos. La vitamina D facilita la absorción de calcio y fósforo en los huesos y regula niveles de calcio en sangre.
Fuente de Minerales:
El potasio, fósforo y el selenio sobresalen en la composición nutritiva del atún por encima del magnesio, el hierro y el yodo. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo está presente en nuestros huesos y dientes, interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular, y participa en procesos de obtención de energía. El selenio es un potente antioxidante que participa en el metabolismo de las grasas y en nuestro sistema inmunológico, tienden a favorecer de forma positiva en el estado de ánimo de las personas.
El magnesio se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos, y además forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y contiene un suave efecto laxante. El hierro es necesario para la formación de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células, y su aporte adecuado previene la anemia ferropénica. El yodo, por último, es indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides que regula numerosas funciones metabólicas, así como el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.
Y ahora que ya sabes cuáles son las propiedades del atún y que es uno de los pescados más recomendables para incluir en tu dieta, sea cual sea el formato que elijas, apuesta por nuestras conservas con una calidad insuperable en conservas.pe.